INSCRIPCIÓN SEMINARIO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DEA
(exclusivo para alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud)
La formación, estandarizada en contenido por la DGA, consiste en un total de 8 horas distribuidas en 6 horas de teoría y 2 horas de práctica simulada.
Las 6 horas teóricas tienen los siguientes objetivos de aprendizaje:
- Conocer la epidemiología de la parada cardíaca súbita y la incidencia de los DESA en la supervivencia extrahospitalaria.
- Describir la cadena de supervivencias y los agentes que intervienen en ella.
- Conocer el funcionamiento de los servicios de emergencia.
- Describir los fundamentos de la reanimación cardiopulmonar de calidad en base a estándares del International Liaison Committee On Resuscitation; en la edad adulta y pediátrica.
- Conocer las maniobras de desobstrucción de la vía aérea en el adulto y el niño.
- Conocer el funcionamiento y características técnicas de un DESA.
- Aprender su colocación y prestaciones.
- Conocer material complementario para realizar una reanimación con dispositivos de instrumentalización de la vía aérea superior.
La sesión práctica incluirá:
- Práctica de maniobras antiatragantamiento.
- Practica de la compresión torácica perfecta.
- Concurso de RCP en modo RACE.
- Practicas con DEA de entrenamiento réplica del que equipa al Facultad.
- Llavero de RCP protección boca boca.
- Simulación de casos reales.
- Manejo de la vía aérea (cánulas orofaríngeas y ventilación con respirador manual) en maniquí monitorizado.
Pulsa el botón de la sesión y grupo que te interesa
¡PLAZAS AGOTAGAS!
Quizás pueda interesaros este curso ¡INFO AQUÍ!