En este interesantísimo Trabajo Final de Máster de la Universidad Europea de Valencia (Máster Universitaria en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería) Guillermo Naranjo Ruiz Analiza los factores de riesgo y conducción en accidentes de tráfico sufridos por ambulancias circulando en prioridad.
Se trata de una revisión sistemática donde tras una criba de 238 artículos consigue condensar en 26 estudios observacionales conclusiones muy interesantes sobre una aspecto poco trabajado en el ámbito investigador de nuestro país.
Entre dos de las conclusiones obtenidas resulta interesante el hecho de que la conducción en prioridad es el factor de riesgo más importante para la consecución de un accidente de tráfico por parte de las ambulancias (accidenten in misión desde la perspectiva de le medicina laboral). Por otro lado nos genera la duda razonable, vistas las investigaciones revisadas, de la escasa evidencia que asocie el modo de conducción en prioridad con la relevancia clínica que implica la reducción del tiempo de respuesta en determinados escenarios urbanos. Por lo tanto…. ¿la relación coste (riesgo del equipo) – beneficio (morbimortalidad del paciente) es asumible? ¿Qué opinas?